martes, 23 de septiembre de 2014
Lecturas primer trimestre 2014-2015
jueves, 11 de septiembre de 2014
Nueva temporada 2014-2015
La primera reunión de esta temporada será el 23 de septiembre
La vida de las mujeres, de Alice Munro, primera lectura, ya disponible en la Sala de Préstamo
Un año más ponemos en marcha el Club de Lectura La Tertulia en la Biblioteca de Albacete, con nuevas propuestas literarias y el viejo espíritu de estos 14 años de funcionamiento, de debate, de intercambio de ideas, de pasión lectora, de tertulia en definitiva. La propuesta sigue siendo la misma: leer literatura de calidad, que nos haga pensar, o, sencillamente, que nos divierta… que no es poco. Y, junto al acto individual y solitario de la lectura, planteamos también el acto social de compartir ideas, que nos enriquecen a nosotros y a los demás.
La Tertulia se mantendrá en términos parecidos a los últimos años: los debates serán coordinados por los propios socios, en un gesto que nos enriquece a todos: al que coordina y al que participa en los debates. Te animo muy especialmente a que coordines alguno de los debates, que siempre resulta una experiencia muy gratificante, tanto para ti como para los demás.
Si estás interesado en continuar en el club debes rellenar la solicitud que habrás recibido por correo y entregarla en la Sala de Préstamo. Si quieres invitar a algún amigo a participar en La Tertulia todos estaremos encantados y puede unirse a este grupo con 14 años ya de solera.
Datos prácticos
Reuniones: martes alternos a las 19:30. En este primer trimestre las reuniones serán en las siguientes fechas: 23 de septiembre, 7 y 21 de octubre, 4 y 18 de noviembre, 2 y 16 de diciembre.
Primera reunión: 23 de septiembre. Presentación del club y selección de lecturas.
Primer libro a comentar: 7 de octubre. “La vida de las mujeres” de Alice Munro. Ya puedes retirar tu ejemplar en la Sala de Préstamo de la Biblioteca. Este año comenzamos fuerte, nada menos que con la Premio Nobel de 2013, una canadiense que está considerada una de las mejores escritoras actuales. Tenemos entre manos una deliciosa novela en la que acompañaremos a Del Jordan y, de su mano, observaremos el mundo compartiendo el provecho que saca de lo que ve.
Normas básicas de funcionamiento: No hay muchos ejemplares y sí muchos lectores. Te ruego agilidad y rapidez en la devolución. Si no vas a poder asistir a la reunión, por favor, no te lleves el libro. Deja que otro socio pueda leerlo y tú puedes acceder a su lectura en cualquier momento posterior.
Puntualidad: Es fundamental la puntualidad en los debates (19:30 horas). Los cinco minutos de “cortesía” son, en realidad, una “descortesía” para los puntuales.
Inscripción: Es obligatorio cumplimentar la inscripción que te adjunto en esta carta. Solo formarán parte del club los que la rellenen. Si no estás interesado o no puedes continuar en el club, sencillamente no rellenes la inscripción y ya está.
Grupo de WhatsApp: El curso pasado se montó un grupo de WhatsApp (desaparecerá en los próximos días) que volveremos a crear. Es un grupo destinado exclusivamente a comentar los libros que vamos leyendo y noticias culturales de interés. Enriquece y completa los debates presenciales, ya que los participantes van incluyendo comentarios a la vez que leen el libro. Se abre un coloquio online que genera jugosos debates. Si estás interesado en estar incluido, indícalo en el boletín de inscripción.
Juan Manuel de la Cruz
domingo, 15 de diciembre de 2013
El café de Qúshtumar, de Naguib Mahfuz

Pues NO, mire usted. ¿Es que no se leen lo que publican?. Y es que, dicho así, parece que la novela trata de cuatro amigos de la infancia o de la juventud que no se han visto en mucho tiempo y que se vuelven a reunir para contarse sus vidas…
jueves, 28 de noviembre de 2013
El túnel, de Ernesto Sábato
transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vida…”
Después de reírnos y pasar un rato distendido con El abuelo que saltó por la ventana y se largó, nos enfrentamos a la angustia, la soledad y la desesperanza que impregna esta novela psicológica de Ernesto Sábato.
Era una mujer que miraba como esperando algo, quizá algún llamado apagado y distante. La escena sugería, en mi opinión, una soledad ansiosa y absoluta.
Nadie se fijó en esta escena; pasaban la mirada por encima, como por algo secundario…”
En el siguiente enlace de Wikipedia podéis encontrar una biografía de Ernesto Sábato:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Sabato
martes, 19 de noviembre de 2013
El abuelo que saltó por la ventana y se largó, de Jonas Jonasson

lunes, 21 de octubre de 2013
Gabriela, clavo y canela; de Jorge Amado
Gabriela, clavo y canela, a través del eje central de una sencilla y divertida historia de amor, constituye una crónica del Ilhéus de principios del siglo xx. Leer el artículo completo…
Esta novela, ambientada en Bahía, simboliza las ganas de vivir del pueblo brasileño, a través de la odisea de una mujer. Leer el artículo completo…
- Comentario del Club de Lectura Armonía, de Guadalajara, en el Blog de Pili Zori:
No habíamos leído en el club literatura brasileña, la experiencia ha sido interesante a pesar de que la novela no ha entusiasmado, enseguida explico por qué…Leer la entrada completa en el blog…
miércoles, 2 de octubre de 2013
La ridícula idea de no volver a verte, de Rosa Montero
Yo ahora sé que escribo para intentar otorgarle al Mal y al Dolor un sentido que en realidad sé que no tienen.”
#LugarDeLaMujer
#HacerLoQueSeDebe
#HonrarALosPadres
#Palabras
#Coincidencias
#Culpabilidad
#Ligereza
#Felicidad