En los últimos días todos nos hemos congratulado de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Mario Vargas Llosa, justo en un año en el que no aparecía entre los favoritos (“ya era hora”, opinan muchos).
A raíz de esta noticia, los medios de comunicación publicaron que Gabriel García Márquez había felicitado a su colega peruano, nada menos que a través de Twitter, con un escueto mensaje: “Cuentas iguales”. Esta supuesta felicitación ha sido ya desmentida, pero la falsa noticia ha hecho que volviera a salir a la luz la vieja historia de cómo comenzó la enemistad entre estos dos grandes escritores, en otro tiempo amigos.
Os confieso que yo no sabía, ni que habían sido tan buenos amigos (Vargas Llosa fue, incluso, padrino de uno de los hijos de García Márquez), ni que estuvieran peleados. Por eso, al curiosear por Internet y enterarme de los pormenores de la historia, me he quedado sorprendido. Supongo que muchos de vosotros ya la conocíais, pero, por si acaso no es así y os interesa, os la resumo:
Resulta que, en 1976, después de nueve años de amistad, Vargas Llosa y García Márquez coinciden a la salida de un cine, en Ciudad de México. Gabo se dirige con los brazos abiertos a saludar a su amigo, pero lo que recibe de Vargas Llosa es un tremendo puñetazo que le deja el ojo a la funerala. Dos días después de la agresión, García Márquez se hace estas fotos, que vieron la luz años después:
Ambos escritores han guardado siempre silencio sobre los motivos del incidente, pero con el tiempo se han ido conociendo los detalles. Al parecer, durante una crisis matrimonial de Vargas Llosa, García Márquez aconsejó a la esposa de su amigo que se divorciase. Tras la reconciliación, la mujer del peruano se “chivó” y el ojo del colombiano pagó las consecuencias.
Esta caricatura de la época ilustra el “combate” entre dos de los principales protagonistas del llamado “boom literario latinoamericano”:
En este artículo de La Vanguardia se cuenta toda la historia mucho mejor:
Por cierto, y para que esta entrada no se quede en un mero chismorreo, os cuento que he estado leyendo artículos y discusiones en foros de Internet sobre cuál de los dos escritores es superior (literariamente, por supuesto). ¿Os parece que se puede decir que uno de los dos sea mejor que el otro?. O, preguntado de una manera más subjetiva, ¿os gustan más las novelas de García Márquez o las de Vargas Llosa?.
En este artículo de El Mundo, varios novelistas “se mojan” en esta cuestión:
¿Alguien más toma partido?