Mostrando entradas con la etiqueta actividades complementarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades complementarias. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de junio de 2011

Crónica del IX Encuentro Provincial de Clubes de Lectura

 

El pasado sábado, día 18, se celebró en Almansa el IX Encuentro de Clubes de Lectura de nuestra provincia, en el que participamos más de 500 personas.

Desde Albacete salió un autobús con integrantes de distintos clubes de nuestra Biblioteca y de la Universidad Popular. En particular, de “La Tertulia” asistimos 8 personas, lo que no está nada mal teniendo en cuenta las fechas tan tardías en que se ha celebrado el Encuentro este año.

Hay que destacar, antes de nada, la perfecta organización de los actos. Ya desde antes de bajar del autobús, dos guías, unas chicas simpatiquísimas, nos dieron la bienvenida y, desde ese momento, estuvieron pendientes de nosotros a lo largo de toda la jornada.

Nos trasladamos al Teatro Regio, precioso, donde se iban a desarrollar los actos. Aquí nos podéis ver, junto a Natalia, Eduardo, Luis y Manolo, del club “Doctor Fleming”, ocupando dos palcos de platea (siempre ha habido clases):

La Tertulia-Doctor Fleming en el Teatro Regio

Faltan Sara y Reme, que por haberse apuntado a última hora, y en sustitución de otras dos personas, tenían sus butacas en otra zona del teatro.

En primer lugar, disfrutamos con la serenidad y paz que transmite, hablando, Alicia Giménez Bartlett, la autora invitada en esta ocasión, que nos habló de sus comienzos como lectora, así como de su obra literaria, en particular de su personaje más conocido: la inspectora Petra Delicado.

Después de un café un tanto caótico (hay que reconocer que los pasillos y el hall del teatro no daban para más comodidad), llegó el turno del panel de experiencias, de la mano del profesor Juan Mata Anaya, de la Universidad de Granada, quien nos habló sobre lo que la conversación enriquece y aporta a la mera lectura individual. También nos contó sus experiencias con voluntarios que se dedican a leer cuentos a niños hospitalizados.

Palabras en la nieve A continuación asistimos a lo que, para prácticamente todos, fue lo mejor del Encuentro: una sesión de FILANDÓN, a cargo de los escritores Luis Mateo Díez, Juan Pedro Aparicio y José María Merino. ¿Qué no sabéis lo que es el filandón?. Tampoco nosotros lo sabíamos. Antiguamente, era una reunión que se hacía para charlar mientras se realizaba alguna labor manual. Al principio, se refería a las mujeres que se reunían para hilar, y de ahí su nombre.  Era una costumbre tradicional de las zonas de León y de Galicia, principalmente.

En este moderno filandón, Mateo Díez, Aparicio y Merino nos deleitaron con la lectura de microrrelatos propios, aderezados con anécdotas y toques de humor, que nos hicieron pasar un rato maravilloso. Alguno de esos relatos están recogidos en un libro que publicaron conjuntamente en 2007, titulado Palabras en la nieve: un filandón.

Durante la comida, en los salones Baeza, pudimos degustar el arroz con “punticas” y aprovechamos el rato del café para hacernos fotos con Alicia Giménez Bartlett y con “los filandones”.

Con Alicia:

La Tertulia con Alicia Giménez-Bartlett

 

Con los tres “filandones”:

P1040107

 

La Tertulia compartió mesa con los compañeros del club Doctor Fleming:

P1040099

 

Después de comer hicimos una visita guiada por el centro de la ciudad, donde nos esperaban “personajes” de la época de la Batalla de Almansa:

P1040116

 

Algunos valientes se atrevieron a subir al castillo, con el calor que hacía. Pero no estos tres, os lo aseguro. Preferimos la sombrita de la Casa Grande, sede actual del Ayuntamiento.

P1040110

 

Por último, volvimos de nuevo al Teatro Regio, donde terminó el Encuentro con un espectáculo de danza, “Blancanieves en Youkali”, que nos gustó mucho y puso la guinda a un magnífico día en todos los aspectos.

Uno de esos días, venía pensando en el viaje de vuelta, en que vuelves a casa con una sonrisa, agradecido con la vida y queriendo abrazar a todo el mundo.

Os recomiendo visitar la web del Encuentro, donde, además de toda la información, notas de prensa, entrevistas, podéis ver una galería de imágenes, así como las fotografías que los asistentes han enviado, entre las cuales se seleccionará la mejor.

Inicio de la página oficial pinchando en la imagen:

Página oficial del 9º Encuentro de Clubes de Lectura de Albacete 

Todas las fotos que he incluido son de Toñi Sánchez Verdejo, la “reportera más dicharachera” de nuestro club. Gracias a su costumbre de llevar siempre encima la cámara, podemos disfrutar ahora de estas imágenes. El que suscribe se dejó la suya en casa y luego se lamentó largamente.

martes, 12 de abril de 2011

9º Encuentro Provincial de Clubes de Lectura

Se celebrará en Almansa, el sábado 18 de junio

image
Este año nos resultará más fácil asistir al Encuentro Provincial de Clubes de Lectura, puesto  que se celebrará en sábado. Las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo han obligado a posponer hasta el 18 de junio el encuentro, que en esta ocasión tendrá lugar en Almansa.

La novelista Alicia Giménez Bartlett, ganadora del último Premio Nadal y nacida en Almansa, será la escritora invitada y, por la tarde, podremos disfrutar de un espectáculo de danza (“Blancanieves en Youkali”).
Toda la información sobre el programa de actos la podéis consultar en la página oficial del Encuentro: 

-> 9º Encuentro provincial de clubes de lectura

El precio de la inscripción es de 25 euros (incluye comida y entrada al espectáculo de danza), a los que hay que sumar el viaje. Dependiendo del número de asistentes, el autobús nos puede salir por un importe de entre 5 y 10 euros.

La inscripción no se realiza de forma individual. Es decir, quienes estén interesados en asistir tienen que decirlo a los coordinadores y el club realizará la inscripción de forma colectiva.
Todos los miembros del club recibirán la información del Encuentro por correo.

Día del Libro 2011

Folleto.indd
Este año el 23 de abril coincide con las vacaciones de Semana Santa, por lo que las actividades se retrasan a la semana siguiente (del 25 al 29). Como en años anteriores, habrá actos en la Biblioteca y también en la Plaza del Altozano.
Aquí tenéis el programa de actividades (clic en la imagen para ampliar):

Microsoft Word - Copia de actividades Dia del Libro 2011

jueves, 17 de febrero de 2011

Viaje a Urueña

 
urueña-
Ya tenemos fecha para el viaje que ha programado la Biblioteca a Urueña y Valladolid. Será el primer fin de semana de abril, es decir, los días 2 y 3.
 
Esta villa medieval, además de contar con un magnífico patrimonio histórico,  ha sido declarada Villa del Libro, contando con numerosas librerías y un centro dedicado a la lectura, escritura y otras aplicaciones (el e-LEA “Miguel Delibes”).
 
Para completar el viaje, se realizará una visita guiada a Valladolid, el domingo por la mañana.
 
El viaje lo organiza Viajes Halcón, y el precio por persona es de 135 euros, siempre que se consiga completar un autobús de 50 personas. Podría ser un poco más si el número de participantes es menor.
 
INCLUÍDO EN EL PRECIO:
 
  • Autobús de lujo durante todo el recorrido
  • Comida del sábado en restaurante seleccionado en Urueña
  • Cena del sábado + alojamiento en habitación doble + desayuno buffet en Hotel Silken “Juan de Austria” (4 estrellas), de Valladolid.
  • Visita de medio día con guía local a la ciudad de Valladolid (domingo por la mañana).
  • Seguro de viaje
EN EL PRECIO NO SE INCLUYE:
 
  • Desayuno del sábado (en ruta).
  • Comida del domingo.
  • Entradas a museos y monumentos.
  • Cualquier otro extra no especificado

El plan del viaje es el siguiente:

DÍA 2, SÁBADO
  • Salida de madrugada desde Albacete en dirección a Urueña (desayuno en ruta).
  • Comida en Urueña.
  • Por la tarde, salimos hacia Valladolid.
  • Cena en el hotel.
DÍA 3, DOMINGO
  • Desayuno-buffet en el hotel
  • Visita guiada a Valladolid
  • Vuelta a Albacete
Para apuntarse o para aclarar cualquier duda, debéis contactar con Tina Gallardo, bien personalmente en la Biblioteca, telefónicamente o vía e-mail:

Tina Gallardo
E-mail: actividades.bpab@jccm.es
Tlfno.: 967 590 342

Si queréis conocer más sobre Urueña:
-> Urueña: Villa del Libro