Una inoportuna nevada nos impidió contar en esta tertulia con la presencia del autor, quien sí pudo venir a Albacete unos meses después, invitado por el club “La Colmena”.
Antonio dijo: Sobre "La Gaznápira", que me está gustando muchísimo, he encontrado en Internet este documento que recoge el significado de bastantes términos dialectales que aparecen en la novela.
Espero que os sirvan de ayuda, puesto que habréis comprobado que muchas palabras no están recogidas en el diccionario de la R.A.E.
Léxico dialectal en La Gaznápira, de Andrés Berlanga
martes, 15 de diciembre de 2009
La gaznápira (Andrés Berlanga)
Etiquetas:
novela,
novela española
martes, 1 de diciembre de 2009
Señora de rojo sobre fondo gris (Miguel Delibes)
No se dejó ningún comentario en el blog, aunque en la tertulia quedó claro que nos había gustado mucho.
Etiquetas:
Miguel Delibes,
novela,
novela española
martes, 17 de noviembre de 2009
Antología poética (Miguel Hernández)
El 17 de noviembre nos adelantamos unos meses al centenario de su nacimiento.
Antonio dijo: "Los poetas somos viento del pueblo: nacemos para pasar soplando a través de sus poros y conducir sus ojos y sus sentimientos hacia las cumbres mas hermosas. Hoy, este hoy de pasión, de vida, de muerte, nos empuja de un imponente modo a ti, a mi, a varios hacia el pueblo. El pueblo espera a los poetas con la oreja y el alma tendidas al pie de cada siglo".
Qué maravilla de poesía la de Miguel Hernández. Y no sólo sus poemas más comprometidos, sino también los "poemas puros" de sus inicios, sus sonetos de amor, sus poemas finales.¡Qué lista tan larga, si tuviera que leer todos los que me han gustado!
Toñi dijo: Sólo comentar las buenas sensaciones de la reunión de ayer, en la que comentamos la poesía de Miguel Hernández. Me gustó especialmente la lectura que hizo Maruja del poema en panocho "En mi barraquica", totalmente conmovedor. Los sonetos leídos por Antonia Sanabria, profundos, preciosos. Y en general, me gustó escuchar los poemas que leyeron los compañeros, amigos, del club y al final, que se hubiera escogido la canción "Para la libertad" como broche de oro. De Miguel Hernández, ¿qué se puede añadir a lo que se ha dicho?. Es quizás el poeta que más cuesta leer en voz alta, porque emociona. El coordinador, genial ;-)
Un abrazo para todos.
"...Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida."
Como dijo Juan Manuel, un himno.
Etiquetas:
Miguel Hernández,
poesía,
poesía española
martes, 3 de noviembre de 2009
Juegos de la edad tardía (Luís Landero)
No se hicieron comentarios en el blog sobre esta excelente novela, cuya tertulia se celebró el 3 de noviembre.
Etiquetas:
novela,
novela española
lunes, 19 de octubre de 2009
Beatriz Galindo, la Latina (Almudena de Arteaga)
Lola dijo: Tengo que decir lo mucho que me gustó la Tertulia del día que tocaba comentar el libro relacionado con "La Latina". Me pareció que la parte dedicada a los ponentes, eran más completa que nunca. Antonio, se lo había currado, con sus incursiones en internet, el historiador, muy acertado, le daba una nota de erudición que falta en otras ocasiones. Toñi muy oportuna su pregunta, el director en su línea,bien. Por parte de los demás, que acudimos como público, también muy participativo, en una palabra salí con sensación de haberme dado "un banquete de cultura".
Etiquetas:
biografías,
historia,
novela histórica
martes, 6 de octubre de 2009
La soledad de los números primos (Paolo Giordano)
Comentarios recogidos en el blog:
Toñi dijo: Ya he leído el libro propuesto y me ha gustado.Espero que las nuevas lecturas que se seleccionen sean igual de acertadas.
Anónimo dijo: No es una gran novela pero se deja leer sin un gran esfuerzo y permite al lector conocer a unos personajes heridos emocionalmente, sobre todo Mattia. Es un enfermo irreversible.
Juan dijo: Literatura fresca, como flor recién cortada. Pero que no creo que pase mucho tiempo en la memoria del lector.
Anónimo dijo: Lectura agradable, interesante, te hace reflexionar del transcurrir de tu vida, te sientes tranquila y aceptas el paso con sus altibajos.
Ángel dijo: Una novela interesante, dos vidas marcadas por un hado trágico que discurren paralelas y que pugnan por encontrarse; pero están predeterminadas a vivir en soledad.
Juani dijo: Es un buen comienzo para esta temporada de club. Buena novela
Enrique García dijo: Esta novela viene avalada por su gran exito en Italia, país originario de la misma, en donde ha sido un superventas. Ha recibido no sé qué premio allí y todo ello teniendo en cuenta que es el primer libro -al menos publicado- de su autor, Paolo Giordano. Además este hombre es científico de formación, cosa bastante infrecuente en los novelistas y jovencísimo. Bueno tengo que decir que a mi me ha gustado mucho, he disfrutado con su lectura. Es un estilo sencillo y fácil de seguir y la metáfora de los números primos gemelos para simbolizar las relaciones humanas y las amorosas en particular me parece muy buena.
En el siguiente vídeo podemos ver una entrevista con Paolo Giordano en “La 2”, de RTVE:
Etiquetas:
novela,
novela italiana
martes, 1 de septiembre de 2009
Libros leídos en el curso 2008/2009
AUTOR | TÍTULO | MEDIA |
Barbery, Muriel | La elegancia del erizo | 6,90 |
Nabokov, Vladimir | Lolita | 7,12 |
Unamuno, Miguel | La tía Tula | 8,63 |
García Pavón, Francisco | Las hermanas coloradas | 6,77 |
Bennet, Alan | Una lectora nada común | 6,40 |
García Márquez, Gabriel | Cien años de soledad | 9,40 |
Salinas, Pedro | La voz a ti debida / Razón de amor | 8,80 |
Laforet, Carmen | Nada | 8,20 |
Cela, Camilo José | La familia de Pascual Duarte | 7,72 |
Orwell, George | 1984 | 6,90 |
Fitzgerald, Scott | El gran Gatsby | 7,33 |
Baroja, Pio | El árbol de la ciencia | 8,00 |
Aldecoa, Ignacio | Cuentos | 7,10 |
Gorki, Máximo | La madre | 7,11 |
Varios autores | Doce miradas | 7,70 |
Mihura, Miguel | Maribel y la extraña familia | 6,87 |
Libros leídos en el curso 2007/2008
AUTOR | TÍTULO | MEDIA |
Torday, Paul | La pesca de salmón en Yemen | 5,57 |
Landero, Luís | Hoy, Júpiter | 8,28 |
Haddon, Mark | El curioso incidente del perro a medianoche | 7,00 |
McCullers, Carson | La balada del café triste | 8,00 |
Chejov, Anton | Cuentos imprescindibles | 8,40 |
Boyne, John | El niño con el pijama de rayas | 7,85 |
Murakami, Haruki | Al sur de la frontera, al oeste del sol | 7,42 |
García Lorca, Federico | Antología poética | 9,00 |
Kapuscinski, Ryszard | Ébano | 8,83 |
Encuentro con el escritor William Lamar Herrin | 7,00 | |
Carver, Raymond | Si me necesitas llámame | 6,57 |
Mahfuz, Nayib | El callejón de los milagros | 7,42 |
Savage, Sam | Firmin, aventuras de una alimaña urbana | 8,00 |
Munro, Alice | El amor de una mujer generosa | 6,57 |
Huxley, Aldous | Un mundo feliz | 7,16 |
Libros leídos en el curso 2006/2007
En este curso comenzamos a hacer una evaluación anual, en la que cada miembro del club valora de 0 a 10 los libros leídos:
AUTOR | TÍTULO | MEDIA |
Vargas Llosa, Mario | Travesuras de la niña mala | 8,22 |
La Fayette, Madame | La princesa de Cleves | 6,75 |
Pérez Galdós, Benito | Misericordia | 8,11 |
Capote, Truman | A sangre fría | 7,11 |
Mann, Thomas | Muerte en Venecia | 7,40 |
Stendhal | Rojo y negro | 7,62 |
Kawabata, Yasunari | Lo bello y lo triste | 7,55 |
Zilahy, Lajos | Las cárceles del alma | 7,22 |
Lago, Eduardo | Llámame Brooklyn | 6,20 |
Machado, Antonio | Antología poética | 9,00 |
Auster, Paul | El palacio de la luna | 7,50 |
Nair, Anita | El vagón de las mujeres | 8,10 |
Caso, Ángeles | Las olvidadas | 7,10 |
Fernández Flores, Wenceslao | El bosque animado | 8,50 |
Vanderbecke, Birgit | Mejillones para cenar | 7,80 |
La mujer en el teatro español del siglo XX | 8,00 |
Libros leídos en el curso 2005/2006
AUTOR | TÍTULO |
Sábato, Ernesto | La Resistencia |
Rulfo, Juan | Pedro Páramo |
Cavafis, Constantinos | Poesía completa |
Szpilman, Wladyslaw | El pianista |
Kipling, Rudyard | 10 narraciones maestras |
Irisarri, Ángeles | América: la aventura de cuatro mujeres en el nuevo mundo |
Sánchez Piñol, Albert | La piel fría |
Saramago, José | Las intermitencias de la muerte |
Montero, Rosa | Historia del Rey Transparente |
García Márquez, Gabriel | Del amor y otros demonios |
Soriano, Frutos | Taller de haikus |
Schlink, Bernhard | El lector |
Stoker, Bram | Drácula |
Cercas, Javier | La velocidad de la luz |
Sepúlveda, Luís | Un viejo que leía novelas de amor |
Jardiel Poncela, Enrique | Cuatro corazones con freno y marcha atrás |
Libros leídos en el curso 2004/2005
AUTOR | TÍTULO |
Saramago, José | Ensayo sobre la lucidez |
Llamazares, Julio | Luna de lobos |
Yo, Albacete | |
Poe, Edgar Allan | El gato netro |
Penca, Daniel | El dictador y la hamaca |
Auster, Paul | La noche del oráculo |
Asensi, Matilde | El último catón |
Chirbes, Rafael | La buena letra |
García Márquez, Gabriel | Memorias de mis putas tristes |
Jiménez Bartlett, Alicia | Un barco cargado de arroz |
Sánchez Rosillo, Eloy | Las cosas como fueron |
Salinger, J.D. | El guardián entre el centeno |
Trapiello, Andrés | Al morir don Quijote |
Unamuno, Miguel | San Manuel bueno, martir |
Dai, Sijie | Balzac y la joven costurera china |
Vidal, César | El aprendiz de cabalista |
Muñoz Seca, Pedro | La venganza de don Mendo |
Libros leídos en el curso 2003/2004
AUTOR | TÍTULO |
Vargas Llosa, Mario | El paraíso en la otra esquina |
González, Ángel | 101+19: 120 poemas |
Roy, Arundhati | El dios de las pequeñas cosas |
Coetzee, J.M. | Esperando a los bárbaros |
Fernández Álvarez, Manuel | Casadas, monjas, rameras y brujas |
Flaubert, Gustave | Madame Bovary |
Maalouf, Amin | León el Africano |
Brown, Dan | El código da Vinci |
Grande, Félix | La balada del abuelo Palancas |
Delibes, Miguel | El camino |
Barrico, Alessandro | Seda |
Neruda, Pablo | 20 poemas de amor y una canción desesperada |
Aldecoa, Josefina | Historia de una maestra |
Ruiz Zafón, Carlos | La sombra del viento |
Mastretta, Angeles | Mujeres de ojos grandes |
Cebrián, Eloy | Bajo la fría luz de octubre |
Valle Inclán, Ramón María | Luces de bohemia |
Libros leídos en el curso 2002/2003
AUTOR | TÍTULO |
Vázquez Montalbán, Manuel | Erec y Enide |
Jodorowsky, Alejandro | La danza de la realidad |
Villada, Rosa | Vidas imaginadas |
Wilde, Oscar | El retrato de Dorian Gray |
Tusset, Pablo | Lo mejor que le puede pasar a un cruasán |
Sánchez Rosillo, Eloy | La vida |
Coelho, Paulo | El Alquimista |
Saramago, José | El hombre duplicado |
Camus, Albert | La Peste |
Jardiel Poncela, Enrique | Eloísa está debajo de un almendro |
Sabina, Joaquín | Ciento volando de catorce |
Toledo, Mariano | Las raíces del deseo |
Bioy Casares, Adolfo | Historias de amor |
Arce, Juan Carlos | El matemático del rey |
Llamazares, Julio | La lluvia amarilla |
Chevalier, Tracy | La joven de la perla |
Tan, Amy | Los cien sentidos secretos |
Aleixandre, Vicente | Historia del corazón |
Libros leídos en el curso 2001/2002
AUTOR | TÍTULO |
Mendoza, Eduardo | La aventura del tocador de señoras |
Tortajada, Ana | El grito silenciado |
Leopoldo Alas Clarín | La Regenta |
Miller, Arthur | La muerte de un viajante |
Las 70 mejores poesías de autores albacetenses | |
Naipaul, Vidiadhar | El sanador místico |
Quevedo, Francisco | El Buscón |
Einstein, Albert | Porqué la guerra |
Nuño, Pedro | La mano cortada |
Puzzo, Mario | Los Borgia |
Bradbury, Ray | Fahrenheit 451 |
Montero, Rosa | El corazón del tártaro |
Foo, Dario | Muerte accidental de un anarquista |
Marina, José Antonio | El laberinto sentimental |
Cercas, Javier | Soldados de Salamina |
Millás, Juan José | Dos mujeres en Praga |
Libros leídos en el curso 2000/2001
AUTOR | TÍTULO |
Delibes, Miguel | El Hereje |
Pease, Allan | Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no entienden los mapas |
Wolfe, Tom | Todo un hombre |
Fernán Gómez, Fernando | Los invasores de palacio |
Piqueras, Pedro | Colón a los ojos de Beatriz |
Regás, Rosa | Luna, lunera |
Sampedro, José Luis | El amante lesbiano |
Sánchez, Clara | Últimas noticias del paraíso |
Torres, Maruja | Mientras vivimos |
Unamuno, Miguel | San Manuel Bueno, mártir |
Muñoz Molina, Antonio | Sefarad |
Saramago, José | La caverna |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)